
VIII PREMIO TRANSPARENCIA
La Agrupación Territorial de Aragón del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) ha concedido el Premio Transparencia, en su octava edición, a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza. El jurado acordó por unanimidad otorgar el galardón a esta entidad “por su firme compromiso con la transparencia, la accesibilidad a la información y la creación de canales de buenas prácticas”.
La presidenta de la Agrupación Territorial de Aragón, Lidia Sierra, ha entregado el premio al presidente de la Cámara de Zaragoza, Jorge Villarroya, acompañada por el presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, Víctor Alió; y el presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas de España (ICAC), Santiago Durán. El acto ha tenido lugar en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, con la asistencia de más de un centenar de invitados miembros de la organización, profesionales de la auditoría y representantes de la empresa, las finanzas, la política y el ámbito académico.
Nuestra presidenta ha destacado que el premio busca “reconocer a quienes trabajan por ofrecer a la sociedad datos claros, fiables, relevantes y accesibles, porque entendemos que la confianza y la rendición de cuentas son pilares esenciales para el desarrollo económico y social de Aragón”. “Hace ya ocho años que desde la Agrupación de Aragón del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España decidimos poner en valor la transparencia de la información de las organizaciones con este galardón, es un reflejo del compromiso que mantenemos los auditores en nuestro día a día como garantes de la fiabilidad de la información facilitada por las organizaciones”, ha añadido.
Auditoría, una actividad de interés público
El presidente del ICJCE, Víctor Alió, ha expresado su más sincera felicitación a todos los miembros de la Cámara de Comercio de Zaragoza y, en especial, a su presidente, por este premio y por la gran labor que llevan a cabo. “Con la Cámara compartimos dos aspectos fundamentales: la auditoría es una actividad de interés público que busca sobe todo ayudar a nuestro tejido productivo a estar mejor gestionada, a ser más competitivo, objetivo que también es la esencia de las Cámaras de Comercio. Además, no nos olvidemos, los auditores somos también empresarios y, por lo tanto, somos también una parte de ellas y su ayuda nos permite ser mejores profesionales. Por eso creo que este premio no solo pone en valor la apuesta de la Cámara por la transparencia, creo que también pone de manifiesto la sensibilidad de los empresarios que la integran por este gran activo”.
Por su parte, el presidente del ICAC, Santiago Durán, ha subrayado que la transparencia empresarial juega un papel esencial para poder llevar a cabo un control adecuado de las organizaciones por parte de quienes se ven afectados por su actividad. “Desde ese punto de vista, la contabilidad no es un conjunto de técnicas para documentar e informar sobre los hechos económicos que ocurren en una empresa, sino una actividad que afecta a todo el entorno de las organizaciones y al conjunto de la sociedad y que permite llevar a cabo el control efectivo de las empresas”.
El presidente de la Cámara de Zaragoza, Jorge Villarroya, ha recogido el premio. “Para nosotros es un honor inmenso, ya que procede de una institución que representa el rigor, la ética y la independencia en el ámbito de la auditoría y la contabilidad”, ha argumentado. “En un mundo en el que la confianza es un recurso escaso, las instituciones que actúan con claridad y que abren sus procesos a la sociedad son las que generan credibilidad y prestigio. Este reconocimiento nos anima a mantener viva esa actitud y a seguir consolidando un modelo de Cámara abierto, participativo y responsable”, ha añadido.
En su discurso de agradecimiento, Jorge Villarroya ha mencionado algunas de las medidas que han hecho merecedora a la Cámara de este premio, entre las que destacan la puesta en marcha del Portal de Transparencia, el Perfil del Contratante, su Código de Buenas Prácticas, el Programa de Cumplimiento Normativo y el Canal Ético, que permiten prevenir riesgos, garantizar la integridad y corregir cualquier irregularidad de manera confidencial y segura. Estas herramientas, en su opinión, “demuestran que hemos asumido la transparencia como una cultura institucional, como una manera de gestionar y de relacionarnos con nuestros grupos de interés”.
El Premio Transparencia de los auditores y censores de Aragón pretende reconocer el esfuerzo de las organizaciones en esta materia, ya que la transparencia no es un requisito legal obligatorio, pero facilita el acceso a mayor información a la hora de tomar decisiones. La distinción, única en España, fomenta valores como la honestidad, la integridad, la coherencia, el compromiso con la verdad. Se trata de uno de los premios más prestigiosos en su campo, ya cuenta con la colaboración de todas las entidades que avalan que la información financiera trasladada a la sociedad es correcta –es decir, la Cámara de Cuentas de Aragón, el Consejo Económico y Social de Aragón y la Cátedra de Auditoría de la Universidad de Zaragoza-. En anteriores ediciones han recibido este premio Ibercaja, la Corporación Empresarial Pública de Aragón, Atades, Ignacio Cabeza, Hiberus, CARTV y la Universidad de Zaragoza.
Tras la ceremonia de entrega, el director de El Confidencial, Nacho Cardero, ha impartido la conferencia ‘El ruido y la furia, los días salvajes del periodismo’.
Contamos con la participación del periodista Nacho Cardero, director de El Confidencial, que impartió la conferencia “El ruido y la furia, los días salvajes del periodismo”



